Para ver la ballena jorobada nos aconsejaron la empresa Planet Dolphin ubicada en la ciudad de Quepos en la provincia de Puntarenas. Es una empresa con más de 25 años de experiencia en la costa del Pacífico con lo cual inspira bastante confianza. El coste de este Tour es de 80$ persona, y desde el […]
Autor: Caminando entre Senderos
Bosque Nuboso (Costa Rica)
La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde se encuentra a unos 180km de San José, en la Sierra de Tilarán, entre las provincias de Puntarenas y Alajuela y cuenta con más de 10.500 hectáreas de selva tropical, donde el 90% del bosque es virgen, y sólo el 3% es accesible al público. Está considerado como el […]
Reserva Curi-Cancha (Costa Rica)
La Reserva Curi-Cancha se encuentra a unos 180km de San José, en la Sierra de Tilarán,en el corazón de Monteverde entre las provincias de Puntarenas y Alajuela y cuenta con 83 hectáreas de 50% de bosque virgen, 45% de bosque secundario, y 5% en pastizales. Dispone de 7 kilómetros de senderos de acceso al publico, […]
Santa Elena de Tilarán (Costa Rica)
Santa Elena de Tilarán es un pequeño pueblo ubicado en el norte de la provincia de Puntarenas sobre la Cordillera Tilarán y a 20 km de la Reserva Biológica de Bosque Nuboso de Monteverde. Nosotros no nos quedamos a dormir aquí, pero hay mucha gente que lo utiliza como punto de descanso antes de llegar […]
Cerro Chato (Costa Rica)
El Volcán Cerro Chato se encuentra en La Fortuna, muy cerca del Volcán Arenal, en la provincia de Alajuela. Posee una altitud de 1.140 metros y se encuentra inactivo desde hace 3500 años. En la cima si el tiempo acompaña se podrá disfrutar de una impresionante laguna cratérica. Esta ruta comienza en el Hotel Observatorio Logde, […]
Catarata La Fortuna (Costa Rica)
Esta caída de agua cristalina de 70 metros de altura, se encuentra en la provincia de Alajuela, a 5,5 kilómetros de La Fortuna de San Carlos, muy cerca al mismo tiempo del Cerro Chato y del Parque Nacional Volcán Arenal. Hay varias opciones para poder llegar a ella. Nosotros decidimos hacer un recorrido con caballos por el […]
Observación de Aves (Costa Rica)
Costa Rica es un paraíso para los amantes de las aves. En todo el país hay 864 especies diferentes, de las cuales 340 se encuentran en los alrededores del Volcán Arenal. Nosotros decidimos realizar el tour de avistamiento de aves en La Fortuna. Para poder disfrutar de ellas, es necesario madrugar mucho pero merece la pena […]
Río Celeste (Costa Rica)
El Parque Nacional Volcán Tenorio es un área de conservación natural ubicada entre las provincias de Alajuela y Guanacaste. El acceso al parque se puede dar desde el Valle Central de Costa Rica o desde Liberia a través de la carretera interamericana norte. Entre las poblaciones de Cañas y Bagaces hay un desvío hacia Upala, […]
Caño Negro (Costa Rica)
El Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro es un área de protección de humedales y especies silvestres, ubicado en la zona norte de Costa Rica, a unos 5 kilómetros de la frontera con Nicaragua. Con más de 880 hectáreas está considerado como el tercer humedal más importante del mundo y se encuentra en la […]
Canopy + Caballos (Costa Rica)
El Canopy es una actividad muy común en Costa Rica. Nosotros lo practicamos en el Arenal con un coste de 45$, pero hay más sitios por todo el país que lo ofrece. Incluye seguro de viaje, transporte desde y hasta el hotel y tour. En el área de Arenal es sin duda una de las […]
Puentes Colgantes (Costa Rica)
Se encuentran en la provincia de Alajuela, a 20 minutos del centro de La Fortuna, justo enfrente del Volcán Arenal y la Laguna Arenal. Este asombroso proyecto se localiza en una maravillosa reserva de bosque lluvioso, y cuenta con 250 hectáreas de tierras protegidas. Este paraíso natural dispone de un sendero bien definido de unos […]
Parque Nacional Volcán Arenal (Costa Rica)
Se encuentra a 10 km del centro de la parte noreste de La Fortuna, en la provincia de Alajuela. Se puede acceder fácilmente en coche por una carretera asfaltada de 14 kilómetros y medio y 2 kilómetros de camino no asfaltado. Está abierto todos los días de 8:00 a 16:00, y la entrada es de […]
Ruta de la Reconquista (Poncebos)
Nosotros hicimos parte de la tercera etapa de la Reconquista – GR-202 desde Poncebos hasta Bulnes volviendo por nuestros mismos pasos. La completa es hasta Pandébano que está a unos 3,5 km de Bulnes. Si se va temprano se puede dejar el coche en la misma zona donde comienza la ruta, muy cerca del funicular […]
Senda del Cares (Poncebos-Caín)
La Senda del Cares o también conocida como La Garganta Divina, es la ruta más popular del Parque Nacional de los Picos de Europa. Une Poncebos (Asturias) y Caín (León) en un recorrido de montaña de piedras sueltas junto a un precipicio sin protección lateral de unos 12km de ida y otros 12km de vuelta, […]
Senda Caoru (Arenas de Cabrales)
Se encuentra en Arenas de Cabrales muy cerca del Camping Naranjo de Bulnes. Saliendo andando del camping dirección al pueblo nos encontraremos un puente que cruza el río, deberemos coger un desvío a la izquierda justo antes, sin atravesar el puente dejando la central hidroeléctrica a mano derecha. Continuamos por una carretera asfaltada durante 1 […]
Piornedo-Mustallar (Lugo)
Se encuentra en los Ancares, en la provincia de Lugo. Es el pico más alto de todo el conjunto de montañas que componen a los Ancares Lucenses, con una altitud de 1924 metros. Nosotros decidimos subir desde Piornedo, dejando el coche en un aparcamiento público justo antes del Hotel Piornedo. La distancia desde este punto hasta […]
Lagunas de Villouso (Burbia)
La ruta de las Lagunas de Villouso, comienza en el pequeño pueblo Leonés de Burbia. La mejor zona para dejar el coche aparcado mientras se hace la ruta es una zona de castaños, que se encuentra al final del pueblo por un camino de piedras, así quedará todo el día a la sombra de los […]
Hayedo de Busmayor (El Bierzo)
Se encuentra dentro de los Ancares Leoneses en el ayuntamiento de Barjas (El Bierzo), y es uno de los conjuntos boscosos de hayas mejor conservados y más interesantes de la península. Tiene un elevado valor ecológico como protectores de los suelos, los recursos hídricos y la fauna silvestre. La época idónea para visitar esta ruta […]