Reserva Curi-Cancha (Costa Rica)

La Reserva Curi-Cancha se encuentra a unos 180km de San José, en la Sierra de Tilarán,en el corazón de Monteverde entre las provincias de Puntarenas y Alajuela y cuenta con 83 hectáreas de 50% de bosque virgen, 45% de bosque secundario, y 5% en pastizales. Dispone de 7 kilómetros de senderos de acceso al publico, […]

Santa Elena de Tilarán (Costa Rica)

Santa Elena de Tilarán es un pequeño pueblo ubicado en el norte de la provincia de Puntarenas sobre la Cordillera Tilarán y a 20 km de la Reserva Biológica de Bosque Nuboso de Monteverde. Nosotros no nos quedamos a dormir aquí, pero hay mucha gente que lo utiliza como punto de descanso antes de llegar […]

Cerro Chato (Costa Rica)

El Volcán Cerro Chato se encuentra en La Fortuna, muy cerca del Volcán Arenal, en la provincia de Alajuela. Posee una altitud de 1.140 metros y se encuentra inactivo desde hace 3500 años. En la cima si el tiempo acompaña se podrá disfrutar de una impresionante laguna cratérica. Esta ruta comienza en el Hotel Observatorio Logde, […]

Catarata La Fortuna (Costa Rica)

Esta caída de agua cristalina de 70 metros de altura, se encuentra en la provincia de Alajuela, a 5,5 kilómetros de La Fortuna de San Carlos, muy cerca al mismo tiempo del Cerro Chato y del Parque Nacional Volcán Arenal. Hay varias opciones para poder llegar a ella. Nosotros decidimos hacer un recorrido con caballos por el […]

Observación de Aves (Costa Rica)

Costa Rica es un paraíso para los amantes de las aves. En todo el país hay 864 especies diferentes, de las cuales 340 se encuentran en los alrededores del Volcán Arenal. Nosotros decidimos realizar el tour de avistamiento de aves en La Fortuna. Para poder disfrutar de ellas, es necesario madrugar mucho pero merece la pena […]

Canopy + Caballos (Costa Rica)

El Canopy es una actividad muy común en Costa Rica. Nosotros lo practicamos en el Arenal con un coste de 45$, pero hay más sitios por todo el país que lo ofrece. Incluye seguro de viaje, transporte desde y hasta el hotel y tour. En el área de Arenal es sin duda una de las […]

Puentes Colgantes (Costa Rica)

Se encuentran en la provincia de Alajuela, a 20 minutos del centro de La Fortuna, justo enfrente del Volcán Arenal y la Laguna Arenal. Este asombroso proyecto se localiza en una maravillosa reserva de bosque lluvioso, y cuenta con 250 hectáreas de tierras protegidas. Este paraíso natural dispone de un sendero bien definido de unos […]

Senda del Cares (Poncebos-Caín)

La Senda del Cares o también conocida como La Garganta Divina, es la ruta más popular del Parque Nacional de los Picos de Europa. Une Poncebos (Asturias) y Caín (León) en un recorrido de montaña de piedras sueltas junto a un precipicio sin protección lateral de unos 12km de ida y otros 12km de vuelta, […]

Senda Caoru (Arenas de Cabrales)

Se encuentra en Arenas de Cabrales muy cerca del Camping Naranjo de Bulnes. Saliendo andando del camping dirección al pueblo nos encontraremos un puente que cruza el río, deberemos coger un desvío a la izquierda justo antes, sin atravesar el puente dejando la central hidroeléctrica a mano derecha. Continuamos por una carretera asfaltada durante 1 […]

Piornedo-Mustallar (Lugo)

Se encuentra en los Ancares, en la provincia de Lugo. Es el pico más alto de todo el conjunto de montañas que componen a los Ancares Lucenses, con una altitud de 1924 metros. Nosotros decidimos subir desde Piornedo, dejando el coche en un aparcamiento público justo antes del Hotel Piornedo. La distancia desde este punto hasta […]

Hayedo de Busmayor (El Bierzo)

Se encuentra dentro de los Ancares Leoneses en el ayuntamiento de Barjas (El Bierzo), y es uno de los conjuntos boscosos de hayas mejor conservados y más interesantes de la península. Tiene un elevado valor ecológico como protectores de los suelos, los recursos hídricos y la fauna silvestre. La época idónea para visitar esta ruta […]

Las Médulas (El Bierzo)

Se encuentran en el Bierzo (León) y es un entorno paisajístico de montañas rojizas resultado de las explotaciones auríferas romanas, rodeadas en gran medida por castaños y robles, formando un colorido impresionante. Está considerada la mayor mina de oro de todo el Imperio romano, y fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.  icon-resize-horizontal Distancia: 11,34 km   |  icon-tachometer  Duración: […]

Fervenza de Férveda (Silleda)

Esta ruta se encuentra en la parroquia de Escuadro en Silleda (Pontevedra), y comienza por un camino que está al lado del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Escuadro, donde hay una señal que nos indica la dirección. Unos metros antes hay como un pequeño recinto cerrado de madera con un cartel informativo que […]

Fervenza Santa Leocadia (Mazaricos)

Esta Fervenza se encuentra en devesa de Chacín, en el concello de Mazaricos. Para llegar a ella, hay que ir por la carretera que va de Pino do Val a Serra de Outes y parar a mano izquierda en la ermita de Santa Baia, por cierto bastante derruida y abandonada.  icon-resize-horizontal Distancia: 500 m   |  icon-tachometer  Duración:  5 minutos   |   Estación […]

Senda da Ventureira (Pontedeume)

La ruta original comienza desde el puente Santa Cristina subiendo por los adoquines hasta llegar al Monasterio de Caaveiro, sin embargo nosotros decidimos hacerla distinta para aumentarle algo más de naturaleza. Justo al atravesar el puente de Santa Cristina encontramos a mano izquierda un sendero que baja hasta toparse con el río Eume. Seguiremos por […]

Senda dos Cerqueiros (Monfero)

Esta ruta se sitúa en Monfero, dentro del parque natural de las Fragas del Eume, y es uno de los cinco caminos del Eume considerados de pequeño recorrido (PR-G). Existen dos áreas de reserva natural de unas 330 hectáreas, donde no se permite la entrada al ser humano. De esta forma se protege la integridad del […]

Fragas do Eume (Pontedeume)

Se sitúa en el noroeste de Galicia, entre la ría de Ares, y los montes de la Dorsal Gallega a la altura de la Serra da Loba, y son considerados los bosques más representativos de la Galicia atlántica. As fragas constituyen uno de los legados más valiosos de los bosques antiguos que recorren el litoral […]

Bosque Faedo de Ciñera (León)

El Faedo de Ciñera se encuentra en León y  se trata de un enclave un tanto singular pues ha recibido el premio al bosque mejor cuidado de España en el año 2007. Posee un haya de unos 510 años catalogada como árbol monumental, constituyendo así un patrimonio arbóreo único.  icon-resize-horizontal Distancia: 6,07 km   |  icon-tachometer  Duración:  2 horas y […]