Se encuentra en Viladonga en el Concello de Castro de Rei, dentro de la provincia de Lugo.
Este Castro Galaico-Romano del siglo III d.C. al siglo V d.C., fue en 2009 declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia.
Distancia: 1,3 km | Duración: 40 minutos* | Estación recomendada: Todas | Niños: Si
Señalización: Buena | Ruta circular: Si | Dificultad: Fácil | Más info:
Coordenadas para iniciar la ruta: 43.161311, -7.384657 | Descargar ruta:
*El tiempo se puede reducir perfectamente.
Podremos dejar nuestro coche en la zona de parking habilitada justo al lado del Museo Arqueolóxico. Se trata de una pequeña ruta circular y sencilla que bordea el castro.
Comenzamos subiendo por un montículo de tierra a mano izquierda desde el cual divisamos el sendero a seguir, pudiendo disfrutar desde lo alto de unas mejores vistas hacia los restos del castro, pasando por todos los rincones para así poder descubrir y disfrutar de todas las construcciones, desde las más antiguas y peor conservadas, hasta las que mejor se mantienen.
Se trata de una ruta de muy pocos kilómetros que podremos hacer en familia, incluso con niños o personas mayores, terminando nuestra visita con la entrada gratuita al Museo Arqueolóxico do Castro de Viladonga, donde podremos ver infinidad de restos encontrados en el castro, y explicaciones de la vida de los antiguos pobladores. Esta zona dispone de baños públicos y de máquinas de comida y bebida. Está abierto todos los días (salvo 24, 25 y 31 de diciembre; 1 y 6 de enero) de marzo a octubre: 10:00 a 20:00 horas, y de noviembre a febrero: 10:00 a 19:00 horas.
Castro de Viladonga (Lugo)