Fervenza de Fondós (Chantada)

Se encuentra en la parroquia de Erbedeiro dentro del ayuntamiento de Carballedo, en la comarca de Chantada, provincia de Lugo. La cascada está a escasos metros de la carretera LU-P-1801 donde podremos estacionar nuestro coche en un pequeño aparcamiento.  icon-resize-horizontal Distancia: 1,49 km   |  icon-tachometer  Duración:  30 min*   |   Estación recomendada: Todas |  Niños: Si icon-external-link-square Señalización: Buena*   |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Fácil  |   Bici: No |  […]

Paseo Fluvial Río Asma (Chantada)

Se encuentra en A ponte, un pueblo dentro de la parroquia de San Salvador de Asma perteneciente al Ayuntamiento de Chantada al suroeste de la provincia de Lugo. Cuenta con un pequeño aparcamiento para dejar nuestro coche.  icon-resize-horizontal Distancia: 3,7 km   |  icon-tachometer  Duración:  1,5 horas*   |   Estación recomendada: Todas |  Niños: Si icon-external-link-square Señalización: Buena   |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Fácil  |   Bici: Si |   icon-truck Asfalto: 5,3% […]

Fervenza de Augas Caídas (Mañón)

Se encuentra en el municipio de Mañón, en la provincia de A Coruña, en la parte oriental de la comarca de Ortegal, donde se encuentra el mirador do Couce o de Augas Caídas. Cuenta con un pequeño aparcamiento gratuito para aparcar nuestro coche. La ruta oficial tiene una longitud de 12,3 km y finaliza poco después del Área […]

Bosque da Fervenza (O Corgo)

Se encuentra en el Ayuntamiento do Corgo, dentro de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño en la provincia de Lugo, justo en la desembocadura del río Neira. La ruta comienza a escasos metros de Casa Grande de A Fervenza, donde podremos dejar nuestro coche.  icon-resize-horizontal Distancia: 5,11 km   |  icon-tachometer  Duración:  2 horas*   |   Estación recomendada: Todas |  Niños: Si […]

Pozo do Inferno (Feás)

Se encuentra en Feás en el ayuntamiento de Cariño (A Coruña) muy cerca del cabo Ortegal. Nosotros dejamos nuestro coche aparcado justo donde comienza la ruta. En caso de no disponer de sitio cuenta con un aparcamiento público en dirección al Castillo de Casón. Se trata de una ruta de senderismo doble, es decir nada […]

Ruta Ínsuas das Areas (Pontevea)

Se encuentra en el Puente Medieval de A Burga da Pontevea, el cual divide la parroquia de Couso (A Estrada, Pontevedra) y Reis (Teo, A Coruña). Este puente del siglo XV cuenta con seis arcos con bóvedas ojivales de transición románico gótico, que a lo largo de los años sufrieron varias reformas, en parte debido a […]

Ruta do Cabo Prior (Ferrol)

Se encuentra en la parroquia de Covas, en el municipio de Ferrol (A Coruña), entre Punta Frouxeira (Valdoviño) y Cabo Prioriño (Ferrol). Podremos aparcar nuestro coche al lado del Faro de Cabo Prior.  icon-resize-horizontal Distancia: 1,93 km   |  icon-tachometer  Duración:  1 hora*   |   Estación recomendada: Cualquiera icon-external-link-square Señalización: Buena |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Moderada*  |    Niños: Si*   Coordenadas para iniciar la ruta: 43.567371, -8.314357 |  icon-cloud-upload  Descargar ruta:  *El […]

Fervenza do Fervencedo (Aranga)

Se encuentra en O Fervencedo, en la parroquia de San Vicente de Fervenzas, Ayuntamiento de Aranga (A Coruña). El camino que nos lleva al inicio de la ruta no tiene salida para vehículos, con lo cual es aconsejable aparcarlo antes. Debido a que no hay aparcamiento, le preguntamos a un pastor que estaba con su […]

Fervenza de Castriz (Santa Comba)

Se encuentra en Xallas de Castriz, dentro del Ayuntamiento de Santa Comba, en A Coruña. Nosotros dejamos nuestro coche antes del camino de tierra que nos lleva al Área Recreativa. Una vez comenzamos el camino de tierra, nos desviamos a mano izquierda siguiendo 400 metros las indicaciones a la fervenza de Castriz, formada por el […]

Fervenza de Callobre (A Estrada)

Se encuentra en Callobre dentro del Ayuntamiento de A Estrada, en la provincia de Pontevedra. Podremos dejar nuestro coche aparcado en una pequeña explanada al lado de una barca abandonada.  icon-resize-horizontal Distancia: 3,68 km   |  icon-tachometer  Duración:  1 hora y media*  |   Estación recomendada: todas* icon-external-link-square Señalización: Buena* |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Fácil  |  Niños: Si* Coordenadas ruta: 42.693704, -8.42737 |  icon-cloud-upload  Descargar ruta:  *El tiempo se puede reducir […]

Cueva de la Doncella (O Vicedo)

Se encuentra en el Concello de O Vicedo, en la provincia de Lugo, a unos 6 km de la famosa y transitada Punta de Fuciño do Porco. Se puede ir con el coche hasta apenas 1 km, pero nosotros decimos aparcarlo en un aparcamiento gratuito cerca del Miradoira da Insua.  icon-resize-horizontal Distancia: 3,9 km   |  icon-tachometer  Duración:  1 hora […]

Fervenza do río Pereiro (Boqueixón)

Se encuentra en Santa María de Lestedo, en el Ayuntamiento de Boqueixón, provincia de A Coruña. Actualmente no hay ninguna indicación a la cascada, con lo cual es necesario el GPS para llegar a ella.  icon-resize-horizontal Distancia: 3,68 km   |  icon-tachometer  Duración:  1,5 horas*   |   Estación recomendada: Todas* |  Niños: Si* icon-external-link-square Señalización: Mala  |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Fácil   Coordenadas para iniciar la ruta: 42.793516, -8.474702 |  icon-cloud-upload  Descargar […]

Fervenza do Pozo Negro (Brión)

Se encuentra en Santa María de Ons al noroeste del Ayuntamiento de Brión (Santiago de Compostela), dentro de la provincia de A Coruña. Si disponéis de tiempo y ganas de caminar, en esta zona se encuentra la ruta da Carballeira de Santa Minia (Brion) á Ponte Pías (Ons) de unos 21 kilómetros.  icon-resize-horizontal Distancia: 2,34 km   |  icon-tachometer  Duración:  […]

Fervenza de Narahío (San Sadurniño)

La ruta se encuentra en el municipio de San Sadurniño cercano a Moeche, en Ferrol (A Coruña). Podemos dejar el coche estacionado a un par de metros del Castillo de Naraío, del siglo XIV. Este antiguo castillo medieval está considerado un Bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España.  icon-resize-horizontal Distancia: 500 […]

Ruta de Chaila (A Fonsagrada)

Se encuentra en A Fonsagrada, en la provincia de Lugo. Para llegar a ella una vez pasemos Fonsagrada por LU-530, debemos desviarnos a la derecha y seguir unos 9 km por la carretera LU-721 hasta pasar la Seimeira de Vilagocende donde a unos 4 kilómetros ya encontraremos un pequeño cartel informativo sobre la ruta da […]

Ruta río de los molinos (Lugo)

Se encuentra en A Malladoira en la parroquia de Orbazai, dentro de la provincia de Lugo. Nosotros dejamos el coche aparcado en una explanada de tierra muy cerca de una señal de madera con indicaciones a la ruta. En el primer tramo antes de llegar al río Mera, descenderemos 1 kilómetro por el monte Segade […]

Castro de Viladonga (Lugo)

Se encuentra en Viladonga en el Concello de Castro de Rei, dentro de la provincia de Lugo. Este Castro Galaico-Romano del siglo III d.C. al siglo V d.C.,  fue en 2009 declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia.  icon-resize-horizontal Distancia: 1,3 km   |  icon-tachometer  Duración:  40 minutos*   |   Estación recomendada: Todas |  Niños: Si icon-external-link-square Señalización: Buena  |   icon-repeat  Ruta circular: Si  |    Dificultad: Fácil  |   Más info:  […]

Muiños do Folón e o Picón (Pontevedra)

Se encuentran en el municipio de El Rosal, en la parte meridional del Bajo Miño, provincia de Pontevedra. En total son 67 molinos declarados Bienes de Interés Cultural construidos entre el siglo XVIII y el siglo XIX de forma escalonada sobre fuertes pendientes, formando agrupamientos conocidos como «carreiras«.  icon-resize-horizontal Distancia: 3,42 km   |  icon-tachometer  Duración:  1,5 horas*   |   Estación recomendada: Todas* […]