Prímula o Primavera

Prímula o Primavera

Se dan al borde de los ríos de una manera natural, silvestre… Las prímulas (Primula spp.), también conocidas como primaveras o primaveras de jardín (por ser la primera en florecer), es un género de plantas de la familia de las primuláceas.

Es una planta perenne de crecimiento bajo con alrededor de 500 especies. Muchas de las especies de este género se dan espontáneamente en todo el hemisferio norte.

No ha de confundirse con la onagra (Oenothera biennis). Tiene abundante follaje, con hojas oblongas, dentadas y de textura rugosa de color verde amarillento y algo más claras en el envés. Algunas especies pueden alcanzar unos 40 cm de altura. Sus flores, de seis pétalos nacen en el centro formado por el follaje y tienen distintos tamaños y tonalidades: rosa, violáceo, rojo o amarillo.

Principios activos: Las semillas de prímula contienen principalmente ácido linoleico y ácido gamma-linolénico, ambos Ácidos grasos esenciales para nuestro organismo.

Usos medicinales: Para usos medicinales se recolectan los rizomas y las hojas, aunque las flores también se utilizan con aplicaciones calmantes. Las raíces se recolectan a principios de primavera, se lavan muy bien y luego se dejan secar directamente al sol.
Las hojas se secan a la sombra, en un lugar aireado. Se conservan en frascos cerrados y sin humedad.
Las infusiones, los cocimientos y los jarabes de rizoma de Primula veris tienen propiedades diuréticas, expectorantes y béquicas, aunque en menor medida una acción antiemética, tónica del sistema nervioso, antirreumática y antidiarreica.
Típicamente se utiliza el rizoma fresco reducido a una pasta como emplasto calmante. Los polvos secos del rizoma tienen propiedades estornutatorias. La decocción para uso externo de las hojas recogidas de abril a junio, tiene propiedades antirreumáticas, antiartríticas y curativas de la gota.

La infusión y el jarabe de flores recogidas de abril a junio y apenas desecadas a la sombra, tienen propiedades sudoríficas, calmantes, anticonvulsivas, béquicas y pectorales. La infusión para uso tópico de flores sirve como emplasto antineurálgico.

Las hojas jóvenes consumidas frescas, crudas o cocidas, tienen una acción depurativa.

Fotografía tomada en Seixo Branco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*
Website